TALLERES DE CORDOBA
We para empesaar soy de talleres y voy a morir siendo de talleres xDDD esta llendo de post aka en taringa pero bue uno mas no le va hacer mal a nadie ajaj vamos hacer una breve introducción de la historia q por si, ya todos la conocemos
En el barrio inglés, a la vera de las vías, los empleados de los talleres del Ferrocarril Córdoba mataban las horas libres pateando una vieja ante la mirada entre asombrada y divertida de los ocasionales espectadores. Entusiasmados por aquel juego, algunos deciden formar un para competir. Nace entonces, casi en silencio y con sencillez, un 12 de octubre de 1913, el Atlético Talleres Central Córdoba. Allí donde se asentaba, la empresa ferroviaria le brinda un gran apoyo económico a la incipiente institución, asociando a todos sus empleados y descontándole el monto de la cuota de sus haberes. De esta manera, Talleres consigue rápidamente dos cosas: en primer lugar el número de socios necesarios para ingresar -el 19 de abril de 1914- en la Federación Cordobesa de Football, por otra parte, el aporte económico prestado por la empresa permite que el nuevo pueda solventar los gastos inherentes a una de carácter oficial. También el Ferrocarril cede al club, luego de un tiempo, unos terrenos para ser utilizados como campo de juego (hasta entonces, el equipo había utilizado un predio perteneciente a la familia Salvatelli, ya que dos de sus integrantes los hermanos Luis y Horacio, eran socios fundadores y jugadores) para jugar los . El mismo estaba ubicado en la intersección de las calles Patria y Cochabamba, en lo que hoy es el barrio Pueyrredon.
PRIMER CAMPEONATO Y NOMBRE DEFINITIVO
El inicio de la actividad oficial del equipo que entonces defendía los colores morado y blanco está marcado -al principio- por la polémica. En la primera fecha del certamen de 1914, el fixture indicaba que Talleres debía visitar a Belgrano en Alberdi. El encuentro sólo duró 4 minutos, ya que los ferroviarios -en desacuerdo con un gol de los "celestes" que había convalidado el árbitro- se retiraron del encuentro para, algunos días más tarde, renunciar a la Liga. Al año siguiente, el club del barrio ingles vuelve a la entidad rectora y en esa oportunidad, se imponen por sobre sus rivales para alzarse con la competencia de esa temporada. En el campeonato de ese año, Talleres Central Córdoba -que comenzó en esa temporada a utilizar la ya clásica casaca azul y blanca- jugó 5 partidos, ganó 4 y empató uno, convirtiendo 14 goles y sufriendo tan solo 4 caídas de su valla. Era el primer campeonato que jugaba el Club Talleres Central Córdoba y su victoria auguraba un futuro de grandeza. En 1916, los albiazules vuelven a coronarse campeones, superando ampliamente a todos sus rivales. Por ese entonces, contaban con un fuerte apoyo económico por parte de la empresa ferroviaria que les permitía aprovisionarse con facilidad de los elementos necesarios para encarar el campeonato. Pero indudablemente que el factor fundamental para que ese año pudieran los ferroviarios consagrarse, era la calidad de sus jugadores que amalgamaron un equipo temible y poderoso. Pero al año siguiente vuelven a retirarse de la liga debido a incidentes acaecidos en el partido -justamente- con Belgrano. Pero los de barrio Pueyrredón ya habían adquirido una importancia tal que se hacía difícil llevar a cabo un certamen con su ausencia. Es por esto que en 1918 vuelve a ser aceptado, luego de cumplir con una formalidad que a la postre, le daría el nombre definitivo: Club Atlético Talleres.
El estadio con mayor gloria de cordoba
Comenzó entonces una seguidilla de grandes triunfos para Talleres, que rápidamente se constituyó en uno de los equipos más populares de la ciudad. Los ferroviarios se consagraron campeones en los torneos de los años 1913, 1920, 1921, 1922, 1923 y 1924. Esta seguidilla contó con la participación dentro del campo de hombres como Prax, Salvatelli, Pieri, Pimentel y Bustos. Los albiazules ganaron 8, empataron 1 y perdieron 1, conquistando 27 goles. El goleador de ese equipo fue Horacio Salvatelli quién logró 8 tantos. Junto al desarrollo deportivo, también se produce un crecimiento en el aspecto institucional del club, abandona la primitiva sede de calle David Luque para mudarse a un emplazamiento mucho más céntrico, ubicado en la 1ª cuadra de la calle Salta. Con los años, el asentamiento albiazul se fijaría en la Av. Richieri, a pocos metros del estadio y finalmente llegaría al inmueble que ocupa en la actualidad sito en calle Rosario de Santa Fe 11. A pesar de esto, la década subsiguiente no sería del todo positiva en lo que a títulos respecta, ya que los albiazules deberían aguardar 10 años para poder volver a dar una vuelta olímpica. El 29 de mayo de 1931 se puso la piedra fundamental de lo que sería la cristalización de un sueño largamente añorado: La construcción del nuevo estadio, que se llevó a cabo en un predio donado por Francisco Espinosa Amespil. El coliseo -realizado en base al proyecto ideado por dos renombrados ingenieros civiles de nuestro medio: S. Allende Posse y Agenor Villagra, fue inaugurado el 12 de octubre de ese mismo año, con un encuentro amistoso con Rambla Junior's de Montevideo. Contaba en ese entonces con una capacidad para 5 mil personas, con el tiempo se fueron ampliando sus comodidades hasta llegar a las aproximadamente 17 mil localidades actuales. Los primeros 11 jugadores de Talleres que pisaron la flamante gramilla fueron: Paolucci, Bertolino, Landolf, Ortiz, Aquirre, Freytes, M. Salvatelli, Albarracín, H. Salvatelli, Cufres y Sánchez.
Un amistoso atrás de las fronteras en el año 1923 lindos momentos daria todo para ver un partido de esas fechas de el club de mis amores
En 1923 Talleres logró hacer trascender su juego más allá de los límites nacionales. Fue en ocasión de una gira realizada por Chile, donde el equipo cordobés disputó cuatro partidos, con tres victorias y una derrota.El 13 de setiembre de 1923, el plantel arribó a Santiago en tren y a la mañana siguiente entrenó. Por la tarde recorrió la ciudad y a la noche asistió a una velada boxística en su honor, en la que combatieron el campeón medio liviano chileno, Zenón Hidalgo, con el retador Aquiles Marchant. La nota de color la dio el escritor Juan Filloy, presidente de la delegación, quien volvió a exhibir su afán deportivo al oficiar de árbitro en el semifondo entre Abelardo Soto y Juan Vega, que finalizó cuando Filloy decretó la victoria del primero por nocaut."Al retirarse del ring, el señor Filloy recibió del público una salva general de aplausos que fue contestada con hurras por los jugadores cordobeses", publicó al día siguiente el diario La Unión.La presentación de Talleres fue todo un acontecimiento social para Valparaíso. Cerca de cinco mil personas acudieron a la cita, en el field de Ferroviarios, para ver en acción al combinado local y el conjunto de barrio Jardín. Los asientos de honor fueron ocupados por el alcalde de la ciudad, Carlos Rodríguez Alfaro, y la plana mayor de la Asociación Chilena de Fútbol. "Con agrado debemos dejar constancia de la presencia de numerosas familias y damas de nuestra sociedad, mostrando éstas mucho entusiasmo y atención por el match", escribió El Mercurio.
LEVANTANDO VUELO
En 1944, con motivo del festejo del 31er aniversario albiazul, se programó, en el estadio de barrio Jardín, un encuentro con los "xeneizes" de la rivera porteña, que contaba entre sus figuras a uno de los máximos goleadores de la época y uno de los jugadores más trascendentes de la historia de nuestro fútbol: Mario Boyé, "el atómico", en esa oportunidad, Talleres se impuso a Boca Junior's por 7 tantos contra 1. Tres años más tarde, los xeneises volverían a nuestra ciudad para enfrentar nuevamente a los albiazules: Talleres apabulló a su rival imponiéndose por 4 goles a 1.
TRASCENDENCIA NACIONAL
En 1934, Talleres vuelve a festejar un campeonato, para luego adjudicarse los del '38, '39, '41, '44, '45 y '48. Se inicia entonces una época en que los albiazules van, poco a poco, transformándose en una de las escuadras más poderosas de la provincia, trascendiendo su nombre a los ámbitos nacionales. Después de la campaña de 1949, Talleres sigue creciendo conquistando temporada a temporada nuevos lauros para sus ya atiborradas vitrinas de éxitos. Se suman los torneos de '51, '53, '57, '58, '60, '63 y '69. Año tras año, campeonato tras campeonato, la fama del fútbol de Córdoba y con ella la de Talleres como uno de sus principales abanderados, fue creciendo hasta transformarse en un referente obligado de la actividad a nivel nacional, gracias a la trascendencia de jugadores como: Atilio Willington, Amable López, Mendoza, Belluci, Gambino, Andrés Kasparian, "Cacho" Taborda y la "Wanora" Romero, entre otros tantos. En 1968, la AFA produce una apertura federalista al crear los campeonatos nacionales, en el '69, el representante cordobés que midió fuerzas con escuadras de la yalla de Lanus, Unión de Santa Fe, Huracán, Boca Junior's, River Plate, San Lorenzo, Estudiantes de la Plata, Independiente, Racing Club y Velez Sársfielf, fue Talleres, pero la importancia radicó en la experiencia que comenzaba a acumular una institución que se convertiría -con el paso de los años y la competencia- en uno de los grandes protagonistas de este tipo de eventos.
LA EDAD DORADA
En 1974 se producen dos hechos más que significativos para la historia de Talleres. En primer lugar, Amadeo Nuccetelli accede a la presidencia albiazul. Como primera medida, Nuccetelli viaja a Bs. As. para ponerse en contacto con Ángel Labruna, quien por esos días estaba en conversaciones con River Plate. Finalmente, la puja es ganada por el presidente cordobés que vuelve a esta ciudad con el exitoso entrenador. Porque don Ángel revoluciona a Talleres y al fútbol cordobés todo. Los albiazules salen segundos en el torneo Clasificación y se imponen en el Zonal, para luego consagrarse campeones de Córdoba al vencer en la final a Belgrano por dos a cero (con aquel antológico y definitorio golazo de Daniel Willinton). Los albiazules se clasifican para el nacional de ese año, clasificándose en el primer lugar de su zona y ubicándose cuarto en la tabla final, tras haber jugado 25 partidos, de los que ganó 13, empató 6 y perdió 6, convirtiendo 35 goles y recibiendo 22. En aquel equipo, que hizo que la prensa deportiva de todo el país mirara hacia Córdoba, jugaban -entre otros- Quiroga, Comelles, Galvan, Artico, Ocaño, Ludueña, Rivadero, Taborda, Bravo, Boccanelli y Willington. Mas tarde en 1975 llegaría Don Adolfo Pedernera, Talleres vuelve a adueñarse de la competencia local y vuelve a afrontar un certamen nacional. En esta ocasión los albiazules vuelven a ganar su zona junto a Temperley y en la clasificación final (que fue encabezada por River Plate), se colocó en la 6ª posición
El mejor momento para muchos
En 1976 llegó Rubén Bravo para seguir acuñando la gran ilusión albiazul. Por esa época, el equipo de barrio Jardín parecía no tener rivales en la competencia local, ya que en este año arrazó con los dos campeonatos cordobeses. En total, en ambos torneos Talleres jugó 27 partidos, ganó 24, empató 1 y perdió solo 2, convirtiendo 82 goles y sufriendo sólo 18. Ya en el campeonato nacional, Talleres se adjudica la Zona "D" junto a Unión, a quién luego supera fácilmente en cuartos de final por 4 a 0. Ya en semifinalistas, los albiazules no pueden imponer condiciones frente a River Plate que los supera -en la Bombonera- 1 a 0. Talleres se apresta a vivir la hora más gloriosa de su historia (aunque tal vez la mas triste también). En los torneos de la Liga fue el mismo monólogo, ya que los albiazules ganaron ambos campeonatos en forma invicta. Y en el nacional, se confirma todo lo demostrado en las campañas anteriores. El país futbolístico mira hacia Córdoba y el color azul y blanco se transforma en bandera de buén juego. Los cordobeses se adjudican su Zona y superan a Newell's en las semifinales. En la 1ª final frente a Independiente en Avellaneda, Talleres iguala 1 a 1. En la 2ª final luego de ir ganando 2 a 1 cuando tan solo faltaban 7' para el final, los rojos consiguen la igualdad a través de Bochini -de acuerdo a la reglamentación de la época, que sostenía que en el caso de igualdad de puntos y goles, el tanto de visitante valía doble- Independiente se lleva el título. El equipo base en esa temporada estaba compuesto por Guibaudo, Astudillo, Galván, Binello, Ocaño, Reinaldi, Ludueña, Valencia, Bocanelli, Bravo y Cherini. También formaban parte de este plantel Bordón, Syeyguil, Quiroga, Oviedo y Alderete.
Lindos momentos
GIRAS Y AMISTOSOS
Entre 1975 y 1979, Talleres alcanza su máximo esplendor, trasendiendó su fama los límites nacionales. Es por esto que -además de encarar numerosos partidos amistosos con diversos equipos de todo el país- se emprendieron giras por los puntos más recónditos del planeta, porque además de visitar países vecinos, la bandera azul y blanca llega a flamear en Turquía, Grecia, El Zaire, Guatemala, El Salvador y España. Talleres entre el 24 de enero de 1975 y el 7 de noviembre de 1979 juega un total de 37 partidos amistosos de carácter internacional, de los cuales gana 13, empata 11 y pierde 13.
No es común que un equipo argentino haga una gira por Zaire. Y menos frecuente lo era en los años 70’s, cuando el fútbol en aquellos pagos aún no estaba en pleno desarrollo. Sin embargo, el buen conjunto de Talleres de Córdoba y Temperley iniciaron, en 1976, una travesía por el continente negro que dejó varias cosas para contar, entre ellas, la muerte de un futbolista del Gasolero a causa del paludismo, una enfermedad que atacó a integrantes de ambos planteles.
El viaje se había planeado meses antes con la intención de hacerse conocer en el Mundo (de hecho, La T después jugó amistosos en España, Grecia y Turquía) a sabiendas de los grandes riesgos económicos y de salud que implicaba pisar suelo africano.
De entrada, los argentinos fueron bien recibidos, como si fueran integrantes de los equipos más poderosos. Los hospedaron en una quinta residencial y les dieron todas las comodidades posibles. Incluso, el Presidente Mobutu se entusiasmó tanto que mandó a llamar al seleccionado local con un avión para que mida fuerzas con Temperley.
En la cancha, fueron los cordobeses los que arrasaron. He aquí el detalle de los partidos disputados en el verano de 1976.
Amistosos
Vita 2 - Temperley 1
Talleres 1 - Imana 0
Talleres 1 - Vita 0
Selección de Zaire 4 - Temperley 1
Copa República de Zaire
Talleres 3 - Temperley 2
Imana 2 - Vita 1
Temperley 2 - Vita 2
Talleres 3 - Imana 2 (Final)
El periódico La Voix du Zaire publicó en su edición del 2 de febrero de ese año : “Dotados de una técnica remarcable, los argentinos brindaron una exhibición de alto vuelo futbolístico. Después de la visita del Santos de Pelé, nunca habíamos visto tan buen fútbol como con Talleres”. Antes de que el plantel de La T se embarcarse en el aeropuerto Ndjili de Kinshasa (capital de Zaire) con destino a Buenos Aires, Ntukani Nzuzi Musenda, jefe de deportes del diario Elima, pidió hablar con Luis Ludueña. Traductor de por medio, el periodista africano imploró: “Dígale al hombre de los cabellos negros y largos que él es el Dios del Fútbol, que nos ha deslumbrado tanto como Pelé. Dígale, le repito, que él es el Dios del Fútbol“. La reacción del volante albiazul fue de asombro y devolvió la pregunta con otra interrogación: “¿Qué yo soy Dios?…, por favor, ni de Diablo me he recibido”
CUESTA ABAJO
El gran prestigio alcanzado por el fútbol del interior, en gran parte gracias a las actuaciones de Talleres en campeonatos nacionales, la AFA produce una apertura hacia el federalismo a trevés de polémica Resolución 1.309. De este modo los albiazules acceden -en 1980- al campeonato metropolitano. En esa 1ª oportunidad los cordobeses alcanzan la 3ª ubicación, después de River Plate y Argentinos Juniors. A partir de entonces, la situación económica y deportiva del club comenzó a decrecer. Por otra parte la producción del equipo dentro del campo de juego no invitaba al publico albiazul a la cancha. El momento de mayor esplendor había quedado atrás y la pendiente se iba haciendo cada vez más pronunciada. Sin embargo, la cantera futbolística de Talleres seguían produciendo valores que alcanzarían con el paso del tiempo trascendencia nacional, vale recordar los nombres de Ángel Guillermo Hoyos (Boca y selección Juvenil), Ángel David Comizzo (River y Selección Nacional), José Luis Cucchiuffo (Vélez, Boca y Selección Nacional), Carlos Bustos y José Albornoz (River) y Raúl Peralta (Dep. Español y Pre selección Juvenil).
LA COPA DE LOS MILAGROS ARGENTINOS
Ya le había pasado a Rosario Central, cuando luego de caer por ¡4 a 0! frente a Atlético Mineiro, logró consumar el milagro, goleó por el mismo resultado en el Gigante de Arroyito, y, por penales, conquistó su primer y único título internacional. Para los matadores de la T, en 1999, la cosa no iba a ser muy distinta...
Aquel equipazo con Cuenca, Maidana, Lillo, Astudillo, Marzo, Oliva y otros tantos, dirigido por el tigre Gareca, se encargó de escribir el capítulo más lindo de la historia de los tallarines.
De arranque nomás, el panorama se iba a oscurecer hasta el azabache. Talleres y su inexperiencia internacional debían ir a probarse a la altura de Sucre. Y ante estas circunstancias, el resultado rozó lo previsible: a los 19 minutos del segundo tiempo Independiente Petrolero se ponía 4 a 0 y diluía cualquier esperanza cordobesa. Pero iba a llegar el descuento, ése que a muchos le pareció insignificante, pero que terminó siendo una gran rueda de auxilio para la T. Gracias al penal convertido por el Loco Marzo, Talleres se traía a Córdoba un número con un poquito más de color.
En la vuelta, muchos fanas empezaron a creer que alguien allá arriba estaba haciendo fuerza por ellos. Aunque también notaron que no lo haría sin suspenso. El local terminó, para tranquilidad de su gente, 2 a 0 en el primer tiempo. Esa tranquilidad se fue despedazando a medida que corrían los minutos del segundo, hasta que a 7 del final la lora Oliva daba una buena razón para... seguir sufriendo en los penales. Cuenca ídolo atajó el último de Illanes y todo se transformó en desahogo.
El camino a la gloria tendría ahora una nueva parada. Esta vez, Paraná de Brasil.
El primer chico se jugó en Córdoba y fue para Talleres. Sin embargo, en perjuicio de los corazones maltrechos de la hinchada argentina, la mínima diferencia abría una buena incógnita de cara a la revancha. Y para no cortar la tradición, los brasileros ganaron también por 1 a 0 y dejaron todo en manos de los penales. O mejor dicho, en manos de "Goyco" Cuenca, quien detuvo las ejecuciones de Flávio y Patricio y le permitió a su equipo ganar la serie 3 a 1 para entrar en la semifinal.
En esta instancia Talleres arrancaría nuevamente de local. El rival de turno era el Deportivo Concepción de Chile. Para completar el trío de situaciones de sufrimiento (ojo que el póquer llega en la final), los chilenos abrieron la cuenta en el primer tiempo. Luego del descanso, Oliva y Maidana pusieron las cosas en su lugar, para que el desquite en Chile dejara a Concepción con la responsabilidad de ir a buscar. La T sacó provecho, se adelantó con un gol de Astudillo (después empataría Illesca) y compró el boleto a la primera final internacional de su historia.
Capítulo aparte, el equipo cordobés se encontró con el desconocido Sportivo Alagoano, militante por ese entonces de la tercera categoría de Brasil. De todas maneras, este dato no se correspondería con las razones que llevaron al conjunto dirigido por Otávio Oliveira a la última instancia de la Conmebol. Los brasileros hicieron pesar su localía, dominaron todo el partido y se quedaron con un 4 a 2 que podría haber sido más abultado.
Una vez más, como al comienzo de esta película, el descuento logrado en los últimos minutos (el renovador de esperanza en esta oportunidad fue Astudillo) sirvió y mucho para rescribir el desenlace. Desenlace que ¡¡obviamente!!, no llegaría sin angustia. Los tres goles que le dieron la copa a Talleres se hicieron rogar tanto que una sala de primeros auxilios en las instalaciones del club hubiera sido el negocio del siglo.
"Loco, tenemos que hacer un gol antes del entretiempo. ¿Sabés sino con la presión que vamos a jugar en el segundo? ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOLL!!!" Minuto 39 del priemr tiempo: Ricardo Silva se encarga de poner el 1 a 0 y de devolverle a la gente un poco de aire y energía al cuerpo. "Qué mal, chabón, el arquero saca todo, la bola no quiere entrar, faltan quince y sólo ganamos por un gol, la p... m... !!! ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOLL!!!" 30 del complemento: llega el segundo, lo hace Gigena y aparece el desahogo, el "... mirá que todavía falta un rato; quién te dice... "
"Qué lindo sería, pero no, otra vez a los penales, ojalá que Cuenca siga inspirado ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLL!!!!!!!!!" ¡¡¡SOMOS CAMPEONES CARAJO!!! ¡¡VAMOS LA T VIEJO, LO MÁS GRANDE DE CÓRDOBA Y DEL MUNDO!!
Fue una historia sufrida pero con final feliz, digna de Hollywood, llena de matices que la hicieron más que jugosa. A saber:
- Dos series definidas por penales (una ante un equipo brasilero).
- Dos grandes remontadas (una ante un equipo brasilero).
- La final definida de local, también ante un equipo brasilero.
Queridos hinchas de la T: ¿pretendían algo más?
TALLERES DE AMÉRICA
En la temporada 2000-2001, la campaña fue extraordinaria, sumando 61 Pts (Apertura 36 y Clausura 25) y peleando además el Apertura hasta la 17ma fecha, cuando la derrota 3-1 ante Unión y la victoria de Boca 1-0 ante San Lorenzo, lo dejaron sin chances matemáticas. Ocupando el 4ta posición en la tabla general, se clasificó a las copas Libertadores y Mercosur
Copa Mercosur 2001
En la Copa Mercosur, Talleres tuvo una muy buena actuación y alcanzó los Cuartos de Final. Cosechó 10 puntos (2 victorias, 4 empates y 0 derrotas ;10 goles a favor y 5 en contra) y finalizó 6to.
En resumen
1) Edición 2001
28/07/01 en Córdoba: Talleres 0, Sao Paulo 0
02/08/01 en Buenos Aires: Vélez Sarsfield 1 (Patricio Camps (p)), Talleres 4 (Pablo Cuba, Julián Maidana y Matías Urbano 2)
23/08/01 en Córdoba: Talleres 1 (Mario Cuenca (p)), Peñarol 1 (Serafín García)
11/09/01 en Córdoba: Talleres 2 (Pablo Cuba y Daniel Albornós), Vélez Sarsfield 2 (Federico Domínguez y Leandro Gracián)
26/09/01 en San Pablo: Sao Paulo 0, Talleres 0
17/10/01 en Montevideo: Peñarol 1 (Álvaro Pintos), Talleres 3 (Pablo Cuba 3)
25/10/01 en Porto Alegre: Gremio 0, Talleres 0
01/11/01 en Córdoba: Talleres 0, Gremio 2 (Ribens Cardoso y Emerson)
Eliminado en Cuartos de Final
link: http://www.youtube.com/watch?v=http://www.youtube.com/watch?v=SCA4cJ_h3Ow
link: http://www.youtube.com/watch?v=http://www.youtube.com/watch?v=sEQtc9cAtr0&feature=related
link: http://www.youtube.com/watch?v=http://www.youtube.com/watch?v=OKRrrc_zZuM&feature=related
Copa Libertadores de América 2002
En la Copa Libertadores, Talleres tuvo una regular actuación y no pudo superar la primera fase. Cosechó 5 puntos (1 victoria, 2 empates y 3 derrotas ;5 goles a favor y 9 goles en contra) y finalizó 3º en su grupo y 26º en la tabla general del torneo.Campaña
Primera Fase
06.02.02, México D.F., América 2 - Talleres 2.
14.02.02, Buenos Aires, River Plate 0 - Talleres 0.
27.02.02, Córdoba, Talleres 2 - Tuluá 1.
12.03.02, Tuluá 4 - Talleres 2.
21.03.02, Córdoba, Talleres 0 - América 1.
11.04.02, Córdoba, Talleres 1 - River Plate 1.
DESCENSO Y QUIEBRA
En la temporada 2001-2002, Talleres hizo la peor campaña de su historia, sumando 30 Pts entre el Apertura (13) y el Clausura (17). Sin embargo le ganó a 1-0 a Boca campeón de América con todas sus figuras (incluído Tévez, que debutó en ese partido).
En la temporada 2002-2003, Talleres sumó 44 Pts. y pobre promedio lo obligó a jugar la Promoción contra San Martín de Mza y la ganó (1-0 y 1-0), lo que le permitió quedarse en Primera, al menos por un año más. En la temporada 2003-2004, Talleres se jugaba más que nunca su permanencia en Primera. En el Apertura sólo sumó 24Pts. En el Clausura, Talleres fue el equipo revelación, cosechando 35 Pts.(10 triunfos, 5 empates y 4 derrotas), ganándole incluso 3-2 a River, el equipo campeón. A pesar de haber sumado 59 Pts no pudo evitar jugar la Promoción nuevamente, esta vez ante Argentinos Juniors. Sorpresivamente la “T” cayó 2-1 y 2-1 y perdió la categoría ante un rival al que superaba en la cancha.
En Diciembre de 2004, Talleres, luego de numerosas convocatorias de acreedores, quebró, y recién en Noviembre de 2005, se le dio lugar a un gerenciamiento provisorio, el Ateliers S.A. dirigido por Carlos Granero.
En Mayo de 2006, Talleres tuvo una inmejorable oportunidad de ascenso: Con tan solo ganarle a Nueva Chicago, se coronaba campeón del Clausura de ese año, y accedía a cuatro oportunidades para el ascenso, la cual incluía jugar una final contra Godoy Cruz en primer lugar. Pero perdió 1-0 y dejó pasar la chance.
Fotos flasheras de talleres que me llamaron la atención
Durante el Nacional 1982 talleres presento una prolija y tradicional camiseta Adidas. Pero el 23 de mayo tiraron una vez más la casa por la ventana. En el partido de ida por los cuartos de final jugaron con Rácing de Córdoba en un Chateau Carreras que explotó de gente., la T decidió usar una camiseta naranja y sin marca
la foto pertenece al encuentro que la T perdió 3 a 2 ante River, en el Estadio Monumental, por la 21º jornada de la temporada 1986/87. De más está decir que eso que tiene puesto el conjunto cordobés no es una camiseta. En una remera azul, con el clásico logo de adidas en el pecho, que uno podía conseguir en cualquier tienda deportiva. Empeorando el panorama, los números utilizados en la espalda eran claramente de la firma Topper. No sabemos qué fue lo que motivó a los tallarines a usar esa pilcha. Quizás todo fue producto de un inesperado cambio de sponsor, un robo inoportuno o simplemente el gusto por la experimentación. Lo cierto es que se ganaron un lugar de privilegio en esta sección.
Tallere con una casaca amarilla muy parececida la q usaba la selección de suecia
Entre fines del 80 y comienzos del 90
Parece gimnasia pero nop, es el talleres que amamos todos con una indumentaria que no es normal
Esta fue en el 2002 me parece todavía sin mitre
Con miles de sponsor por necesidad de recaudar dinero
La clasica remera que para mi opinión tiene que sacar una asi de nuevo
Pero seria imposible hacerla sin sponsors
A vos tambien te ganamos una final instituto
EL 11 TITULAR:
Rozzi, Gauna, Chacoma, Osorio, Rivarola, Benitez, Kesman, Garay, Irusta, Boldrini, R.Graieb
DT: D. Willington
La final del 94 el 6 de Agosto, cuando se enfrentaron en la final por el segundo ascenso y la victoria quedó en barrio Jardín por 3 a 1 con goles de Kessman, Osorio, y Benitez para el equipo que dirigía el Daniel Willington.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9Y4lu9mblPM5MINBHLejTZl8ZVyHBZYCxENphwmBvZHKou5QvjYzKju4xppuuZsooCZyN0KBXrRMSsYFGNJeW_as_XSLY1nuEe8b19B4NCZh6stpRAqXJk3B7yvt5HHpKYeIWqNKbreM/s660/1180228465_f.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJkro8o76QL63vumzBp764wIRL0iSVK-FxhVSSHzU_YgCrdFdOM24nkPtcTNowbA3Y7h2eAhwepbIilpBlXrIjrJ7QcEx33-XfphWcEGi9x_X26Xcz2wz46UXPWBqB-NClJX3Y6ymssiM/s660/instiputo.jpg)
A vos tambien belgrano en 2 ocasiones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdq9iiuMukOq2jec3RoRsJ82GyJcwbSt57fIPD9ypJdSfdC4hgmQmOq-Y6SmB6pNFib7Rd2qvR6NArhx-39V-CxIvaeo1_lYSiCut5hKKcqhxNMzYT0UvBPo5x6HAUqHPMO54mwAKKkMI/s660/1184179101_f.jpg)
TE DIMOS LA VUELTA EN LA CARA PORQUE SOS AMARGO!!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSjEgYtrw8xBITPDrmQmbB_s4ZbjgYU-TKWY5H3Mf1zLBW19rggHiJ6URE7AXax9hNBmKT4AkMlayhja_b3-_fdB6HPfxM9dxaZuRE9D6TLPuzOgKfRFp1Pxf8sfZx6EPbk9cxZ3un1y4/s660/PenaldeOste.jpg)
Campeones Temporada 97-98 (nacional B) ganandole la final a Belgrano. HIJO CHIQITO Y BOBO
TAPA DE OLE VAMOS TAIERES!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrf4wu3BEVfEtFCFasXqhZOD0OjEKd1zX56Ja5cWManBAV7eL0Iir3iPqn9qBeGj48K74YWTeN95jdHpKRfShzPvcTAQkKv85fc0lxPa4Sc0qPOAD163oEXCEYK7FyLrg4SNuVa1EwOmM/s660/tapa+ole.jpg)
Talleres gana la final del nacional B, venciendo por penales a Belgrano de Cordoba.
CLARIN 1998 , TALLERES CAMPEON!
Foto del diario Clarìn , TALLERES CAMPEON NACIONAL B 97-98
BELGRANO NO EXISTE MAS!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFjkkFtjC32K4sg_RZo34AAH7cx3tmYlsumlp0nXUkZASyeOAWxk6gICNxoSRGKRZHWiUG9O4PAYt_xoigzZfzyQ7aAbAQ3-Pmp31dNz63aHmGTnn4Tr_GBoZrJcWYq5QIdD0ic2kFSlA/s660/1179368444_f.jpg)
5 de Julio de 1998 , TU PEOR PESADILLA
BELGRANO PECHO FRIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi833ep5BJaZ1ylo1Ns5mjslBbFFnpT5YFOKVE21QbWF-i91ix5FYdPc-ofZ76MjpjpH-8GfylpPmxZvN-2Xt7Dq7qd42wI2imRLPI3sgChPtnlgT7No4ZpxuLOxWfxehRfEyWqD8JzTjE/s660/en+tu+cara.jpg)
haber ahora si queda claro quien es la gallina cordobesa..
6) BELGRANO DE CORDOBA - 100% BIRGEN, NI UNA VUELTA EN 100 AÑOS!
Belgrano de Cordoba el segundo equipo Cordobes de importancia, en la liga Cordobesa siempre fue gran pelea para Talleres, en esta Belgrano obtubo 24 titulos oficiales (Talleres 27),pero en AFA osea apartir de 1967 que empesaron a poder participar de la primera division , el club celeste no obtubo ningun titulo ni en primera, ni en la B Nacional, su mejor posicion fue 6 (sexto) en el Apertura 1996, ademas tiene fama por ser amigo de muchas hinchadas, a continuacion un par de fotos de todo y esto y mucho mas SOBRE LA BIRGINIDAD DE ALBERDI:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOgAef5igg0rK-ntam5JApPNbrYp89WxvIACJjOVkGjXBOYOKDwCaH1ygA1TPLKhhoAYWWq_Mj6iaZhTXa5tAcABbd8RJdPFhMyeSzHQhOF8Iu0ngqZKR8BF4xl5GujjZ5Ify8_wkDCe4/s660/virgen.jpg)
cumplieron 101, ya van para los 105 JEJEJ..
para ir terminando 20 razones de porque somos el mas grande
1-OBVIAMENTE PORQUE ES EL ORGULLO CORDOBES Y CLUB REPRESENTANTE DEL INTERIOR ARGENTINO DURANTE MUCHO TIEMPO
2- ES EL UNICO CLUB DEL INTERIOR EN GANAR UN TITULO INTERNACIONAL
COPA CONMEBOL 1999
3- ES EL ULTIMO CAMPEON INTERNACIONAL DEL SIGLO XX EN EL MUNDO
4- ES EL UNICO EQUIPO DE CORDOBA EN PINTARLES LA CARA A LOS OTROS TRES EQUIPOS CORDOBESES
3-1 VS INSTITUTO, FINAL OCTOGANAL 1994
1-2 (4-3) VS BELGRANO FINAL PARA ASCENSO 1998 Y FINAL LIGA CORDOBESA 1-0 EN 1974 EN ALBERDI
2-1 VS RACING DE CORDOBA 2008 REPECHAJE
5- ES EL MAS GANADOR EN COPAS, LEJOS DE LOS OTROS CLUBES CORDOBESES
LIGA CORDOBESA:27-TORNEOS LOCALES OFICIALES
SEGUNDA DIVISION ARGENTINA:1-TORNEOS NACIONALS OFICIALES
COPAS DE PARTIDOS AMISTOSOS:9-TORNEOS AMISTOSOS OFICIALES
COPA CONMEBOL:1-TORNEOS INTERNACIONALES
EN TOTAL : 38 COPAS GANADAS
6- ENTRE 1974 Y 1976 TALLERES TUVO UN INVICTO DE 66 PARTIDOS QUE ESTUVO EN LOS RECORD GUINNES
7- EL EQUIPO DE TALLERES DE CORDOBA 1977/78 ESTA CATALOGADO ENTRE LOS 30 MEJORES EQUIPOS DE LA HISTORIA MUNDIAL POR ARRIBA DEL RIVER PLATE 1962/67, BOCA JUNIORS 1976/77, BOTAFOGO 1958/60, JUVENTUS 1957/58, MANCHESTER UNITED 1955/58
29-TALLERES (ARGENTINA)
30-RIVER PLATE (ARGENTINA)
31-BOCA JUNIORS (ARGENTINA)
32-BOTAFOGO (BRASIL)
33-JUVENTUS (ITALIA)
34-MANCHESTER UNITED (INGLATERRA)
8- 241 PARTIDOS OFICIALES ANTE BOLIGRANO DESDE 1914- BOLIGRANO GANO 66, EMPATARON 45 Y TALLERES GANO 91¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
9- 214 PARTIDOS OFICIALES ANTE INSTIPUTO DESDE 1920- INSTIPUTO GANO 60, EMPATARON 45, Y TALLERES GANO 109 (NOTA: NOS NO ALCANZAN MAS)
10- TIENE MAS PARTIDO EN PRIMERA DIVISION QUE BOLIGRANO.
TALLERES 1003
BOLIGRANO 584
11- ES EL UNICO CLUB DE CORDOBA EN PARTICIPAR DE TORNEOS INTERNACIOLES COMO CONMEBOL (LA GANO), MERCOSUR 2001 Y LIBERTADORES 2002.
12- VERGUENZA LES DA A LOS MISMOS DIRIGENTES DE BOLIGRANO AL SABER DE LOS INFIELES Y POCOS QUE SON LA HINCHADA DE SU CLUB APARTE DE RECONOCER QUE TALLERES ES MAYORIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwFxvpM9xE2x1dt87M8Wj3UzHk8BL1wGA6lMpcO89f9SZxHVPea8YzCjXwhQcqPds3avJdcl0HUjB-xFzbC4uiGCukVkqnjeIXYd3lwEop0yOcmhqvamappgGZU6EHcvyO2rrVpzv58Q0/s1600-r/mitomanos1.jpg)
13- SEGUN EL DIARIO Olé LA HINCHADA DE TALLERES JUNTO A LA DE BANFIELD SON LAS MAS FIELES DEL PAIS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC9pCbXdv9uazlMEH6hv8wDZVmhHK7KCmv2JRURo_T996z9eUuH7c3oKjeJ48U8yHlyv4FCw02lMrqXaZe3DqXvuyZeTZrmTTXJ2h-HwqFJ_W3iWb79tgX_ZVRpSW-tsK97lnxylqqgmc/s660/JEJEJEJ.jpg)
14
AUN DUDAS DE CUAL ES LA MAS GRANDE DE LAS HINCHADAS
15- PASARON GRANDES FIGURAS EN TALLERES COMO DANIEL WELLINGTON, "RANA" VALENCIA, "HACHA" LUDUEÑA, "PEPA" REINALDI, "CACHI" ZELAYA, MARIO CUENCA, JULIAN MAIDANA, DIEGO GARAY, "CHICHO" SERNA, DANIEL ALBORNOZ, RICARDO OSORIO, MAXIMILIANO VELAZQUES, LUIS ISLAS, RODRIGO ASTUDILLO, FEDERICO LUSSENHOFF, ETC. Y EN BOLIGRANO GRANDES FRACASOS COMO LUIFA ARTIME, CARLOS "N"OLAVE, HECTOR CUEVAS, GRAAF Y MUCHOS MAS.
SERNA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAqkgDmPMSTIp1R-7gLCPwv8ySPVeO-WNppn_QYbmXgTkuAr78TrnvN8QHMDosESQzQ7yzmnw_d399kJA5Zm6I3jsDp-SgSFWibc_jpqMm-RahVlcBokm2zY8Trk2-vv0EZev0zVIvpn8/s320/talleres9.bmp)
MARITO CUENCA
MIS FAVORITOS DE TALLERES
16- AUN ESTANDO EN EL ARGENTINO A TALLERES METE MAS DE 20.000 PERSONAS POR PARTIDOS LOCALES Y DE VISITANTE PRACTICAMENTE ES LOCAL.
17- EL DIEGO SABE ELEGUIR:
18- 97 AÑOS DE HISTORIA
105 SIN NADAAAA
19- COPA LOS ESTADIOS MAS IMPORTANTES DE ARGNTINA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdUfndr5EDM6RA9YMj64VO_ilo3rgtmE-H7cyYc80W881oHqFHbmPdbuREJ46yHo1WahmItwu-vEd-s8lnYvdSAPcpdchudfdkMk5Bxss-4IyLiFU9SmGIGxwv677M3WMs-JYY-gz7YbY/s660/la+bombonera.jpg)
EN LA BOMBONERA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfaW83zyQja_SGLSXu8-I4gIV3OBFDjC_ee6g9i8zK-moRLUKN61WgpRZhovErJduy_datY-r9MHbPoa61K1aubbMYl1M-MvSmUpi7x9kYVyIO3l_6bjPY_CCeTVp6Xhp146W2kjcj-ew/s660/monu.jpg)
EN LA CANCHA DE RIVER
EN EL GASOMETRO .
20- Y LOS NUMEROS LO DICEN......
Maxima recudacion jamas igualada 1.182.415 de dolares=pesos (TALLERES- BOCA) clausura 1999.
Maxima superpoblacion del Chateu: 50.000 contra instituto en el año 1994
Maxima cantidad de visitante 15.000 contra River en avellaneda 1974
Mayor desplazamiento de gente de cordoba a otro pais 1500 a montevideo uruguay contra peñarol.
Unico equipo de la provincia de cba en figurar en el ranking mundial de la fifa puesto 25 en el año 1999.
Unico equipo de cba. en llegar a los 25.500 socios en el año 1999-2000 reclutando 8000 en una semana.
Lider en venta de merchandaising a nivel provincial y sexto a nivel pais.
Equipo con mayor cantidad de hinchas en la provincia de cba. dicho por encuestas serias de diarios y suplementos populares a nivel provincial y nacional.(nacion,clarin,ole,grafico,lavozdelinteri or,lamañanadecba,etc...)
Y BUENO ME FALTO DECIRLES QUE TALLERES ES EL UNICO EQUIPO DE CORDOBA EN JUGAR EN ESTADIOS MUNDIALMENTE RECONOCIDOS COMO EL AZTECA (MEXICO), MORUMBI (BRASIL) Y CENTENARIO (URUGUAY).
A CONTINUACION FOTOS DE VARIOS PLANTELES DEL MATADOR CORDOBES:1914
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4Reb9nMhgZrximfeImzvlX0juh7EdnG431vwN3qci7pEpeQN8yg2ZTlMKTVNqqS1DzXfcHY72kOxJuNIKpRuUvxXuE4Jcu4C7-RW0_i1XZJHcSMRjEM9dD3Q61F7xc70bsDg_zf7yXQI/s660/1914.jpg)
UNO DE LOS PRIMEROS PLANTELES -1914
1924
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi9T6CHQ6mLldv3nCOMvAaDYfIYSGoWdajXKSO-vZ2R_NmNhNoKajW9wYuZY771Wa2iDPPrMabiVCS-O-neZLCOc931PCpnomIFCWaps7j7Env-B4I9-aauBdZ13NRCkXQbRRDwyJA3x8/s660/1924.jpg)
EQUIPO QUE SE CONORA POR CUARTA VEZ CONSECUTIVA CAMPEON DE LA LIGA CORDOBESA (1921-1922-1923-1924)
1939
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0pLiQrEzKyI5oRvik7F5_b-lOCDkSMocACETa5HKSgWxaywVahm0LR-ZOxUu02YhOmcmWWaQSVxBk4Lim7ml82caZ2cGRmOMGNF03imRtTFBJrpV03TR7sRfVUBVAySO2rL5d84WotpA/s660/1939.jpg)
EQUIPO CAMPEON DE LA LIGA CORDOBESA DE 1939
1945
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_eJUUnKv6YuwCPmkOS25bl472h2fD2im3BOGZWlbujOa5hP2NR7DWssmB6wLvEE05wvCEzZO_f4u8g44A0iBa5vSaol_W-0Mq6o3hFmd7E8fxiPacWrGG6dYbLYFng-Sez5W7RtGKLP8/s660/1945.jpg)
EQUIPO CAMPEON DE 1944 Y 1945 EN LA LIGA CORDOBESA
1948
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi34Zwh_qmZPpbguhOIsPGzWXAGdH32nKSb-sVKqmEHq6B-nUAXvQ6oQjhfIjpP6BTgeH2I2veITHr85tFvJ7Rao4qTSoVJtdw7UgV0NkidTyYeNUfizzGT23mz3dlJhyma7cD0CVl2Q-k/s660/1948.jpg)
]
EQUIPO CAMPEON DE LA LIGA CORDOBESA DE 1948
1949
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiqdWdIEtnrm7q18euEnbfDcydEiYxiaZwP4TwVPWKY_f3Dt835eiKgsWvMs_AH42kIRKC983GVREA9kgwc6IxdwBTB2yAr6_7mJ_Sk230hocX80MG8q9qD5dfYdwf3Tm1lqFn_n67QJE/s660/1949.jpg)
EQUIPO BICAMPEON 1948 Y 1949
1964
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZi4OE0vj0mUFZRj4uTvj-uAv-CM8R2Hwm1qwjQQ8Jl9-0c0qWJRoEK1Vjclz7tpEH4FURKsg7T05rdokiUyVPc0rrRrSRDSD4iCye1VKHb_s2OCN6aOGGQT2IZDhoMUy6o68TETV5nic/s660/1964+,+8+de+Marzo.jpg)
TALLERES 2-1 SANTOS DE PELE (8 DE MARZO DE 1968)
1969
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtdz_LiRNZeZSjtw2uI1bs10qsR010HvugX6nQ7RkOyLkbfCdRTPfnye2HDpZBRzfb0ak_BxuDbmnbvM3nRU0Fs06En-n4bBdADwCnJCkQ1bYwCWu9DUbYNMw2WvnA7EeIhNoUgdCFSHM/s660/1969.jpg)
PRIMER EQUIPO DE TALLERES EN AFA - 1969
1974
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJBgFkRaBUfoG5LrVCXkvQvPwIFAvj6udsRr75hOLl2UMKx1uO8fYVyusYgk5HJnIfsQd7Is5KtIoJ1VEtKoB97cOM3S_j8wbEpEwj-iqjQoWmDJOOh8bqW4KKM6-nZBdLl4_LxxFM0HI/s660/1974.jpg)
EQUIPO QUE PELIO LOS PRIMEROS PUESTOS DEL NACIONAL 1974
1976
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinntLDbIhPKfP4CicKBrutZoY6aL-246SQcstZ0lEArG88JXy5bRoeKf7WtTHaG3rzcYU5ejOQJfKRjR6tPWt93XOTiyF2RHiv3d_Z7drWhRsOtQNKTVRWut-6atHwKvOxtbSAlVdDQAE/s660/1976.jpg)
EQUIPO QUE PELIO EL NACIONAL 1976.ESTUBO 13 PARTIDOS INVICTO , RECORD DE TALLERES EN PRIMERA.
1977
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1D7u8AWeQqydrjnCKOgbG7fbzko8AL3bhR6F1n795XifLxxXYknvgXZZpzEd04yrBWIemIMQ0kGJXk0mhZC2uEUr7CoKAUt_-0zXr7cvntDBKFluTIbskbbCBdtV0wszwaBeM6dUNmxc/s660/25-01-78.jpg)
SUBCAMPEON NACIONAL TRAS EMPATAR 1-1 EN AVELLANEDA , Y 2-2 EN BARRIO JARDIN (EL GOL DE VISITANTE VALIA DOBLE PARA ENTONSES), ASI CORONANDOSE CAMPEON INDEPENDIENTE.
1978
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5Ou0tEdqWOP4WNI3GnTLIfbIn68XzOi2D2EED7jB2wzzXm0ZinBoGc24d6dXcCB34WUTt4CV_BUIalknTquWFPlhKnEHQsGRrj_kD6ccPv4rvu9zvT1sxUR61AcBG2SBmoUl-H2ebujM/s660/1978.jpg)
EQUIPO QUE PELIO EL NACIONAL 1978
1979-1980
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5Ou0tEdqWOP4WNI3GnTLIfbIn68XzOi2D2EED7jB2wzzXm0ZinBoGc24d6dXcCB34WUTt4CV_BUIalknTquWFPlhKnEHQsGRrj_kD6ccPv4rvu9zvT1sxUR61AcBG2SBmoUl-H2ebujM/s660/1978.jpg)
EQUIPO QUE PELIO EL NACIONAL 1979 Y EL METROPOLITANO 1980
1984
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYxdciAfOu6Pz_hvbPXakDE2M_rNTHhHWgvrDPlNx73hL3uE_eo-69MeOxtZyfTxr5fqdAhGpuXU2GhNzB9LgRM0PgLjwqy3_EjkW6p3XFia4a_tr_4xPIxsoAjrY5C1sUZOJ7LEYvQcs/s660/1984+Nacional.jpg)
EQUIPO QUE PELIO EL NACIONAL DEL 84
ASCENSO 1994- FRENTE A INSTITUTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYYIVp2dbC-UcD6cTFzmSeb6O06Zunl0gHo1dRsHHqn7BLziQ8zIVSHabm_k0eUB7nC1GZVghYO_chQ7U0Cod4KRv97qRizn5Oa6RAl8tfRauo4FUzygPILnC3nKjc_VFyqLjKmbOwpCs/s1600-r/1994+,octogonal.jpg)
CAMPEONES 97-98 -FRENTE A BELGRANO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg35562ghDSiELYXMJkT4k_v8A0fwxhdqqYxhb33P47HrqKAHPWRgeDA2s_IUeQcA2xgHt76HbrizZQglBoHZDtwCn1sApVS939vDzxrnZVzEQbkji8B2-lMUP8CfcuaIIejkoh7_upA_w/s1600-r/1998+campeones.jpg)
CAMPEONES COPA CONMEBOL 1999
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM0f7UhHE0hASHao_sPz3LrnVQOvGTrG5zJf9_Og9FaYhSypawUplo6jEu27EOt_WmInLNYmieuh8dGxwePEnj0smi5NNCEUK3dQ57dTzn743X3-jpcJ7dfg1ACjOa-pCx4rmU72V1qo8/s660/1999+Copa+Conmebol.jpg)
EQUIPO QUE PELIO ADEMAS EL APERTURA 1999
2000
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnBUZRcM8xm2pyIwuGF75D_37VKrkQSsSaSoF8fqeI-M4r4US9HBaxzvuCGmElkptySyEgybCuSzbbJ0zIkcorHehJ3Z_bQ6GFbIO5UTANuJ9diiQYj5fbkyYUQ93WIfJWHGFQl_4RafE/s660/1231456802430_f.jpg)
EQUIPO QUE PELIO EL APERTURA 2000TUR5E26ZCJM/SXDVZAMKUPI/AAAAAAAAAQM/
2001
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6WddsuLOpE-ja_wzNKry2Iy-k3bJ2eWjG_KlFaYnARsNxD9QndxrAAD2lqxhHnBvUuzyg_fse0efIkpg0VkJr8PpwUFqLYqnelL_DJ28vPyt6kiGKfhngVvjNlViJv4NjbWVowziyGVA/s660/Mercosur+2001.jpg)
EQUIPO QUE JUGO LA COPA MERCOSUR 2001
2002
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0iEuj1LrUKb9g2xfg21qL97QzMkqSgMiKCEHBj3TreRPSyTYN209p5jrVO63N9TJoAc6tihjNN2wwP_OVf50A3rpQjQcUm5ZAphpIJDSW97HyYB2jLTb2g6hW5vUP5iex7iCfKTFj-Xw/s660/Libertadores+2002.jpg)
EQUIPO DE LA LIBERTADORES 2002
2003
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3KOCSvjzscHx4FJKL10t0V-_BXwSoTR9LEIoDpupUlNotuYkimbUgnNMI7oyPkjdGRX0oBS014dz0iwEWhWhAdl0jFNLSiTnVWbGgwd0egPA-4wE3jQ7vDRu5YrRmLHVlgaQMn7TS-_o/s660/2003+Promocion.jpg)
y para cerrar voy a dejar un link en donde podran descargar unos tonos mp3 de talleres para ponerlo como tono de timbre esta rescatado como se escucha
http://rapidshare.com/files/418466443/talleres.rar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhodhrQRP7ABc44pZKr1iWAWES9isIOWQVRsgjSa1cR1oy41XCce10GPHiaM1GFJBX263vv8zZt_w0Xc3lpwobVhL9VSNlcJ-iYHPwxf1PVm3dqHEJWvXx0uE3PGSXEvlFw82FkstTOJzU/s660/Escuela.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario